REGLA 6. ARBITRO Y JUECES DE LATERAL |
Arbitro |
En cada partido habrá un árbitro. Será designado por o bajo autorización de la Federación. En el caso de que un árbitro no sea designado en estas condiciones, pueden ponerse de acuerdo ambos equipos o, si no existe acuerdo, por el equipo de casa.
Nota del CNTA: En toda competición española se aplicarán las disposiciones correspondientes del R. P. C.
|
Si el árbitro está imposibilitado para finalizar el partido se aplicará lo dispuesto en la normativa de la Federación o, en su ausencia, por el árbitro o, si le es imposible hacerlo, por el equipo de casa.
Nota del CNTA: En toda competición española se aplicarán las disposiciones correspondientes del R. P. C.
|
El árbitro contabilizará el tiempo y el tanteo y aplicará lealmente las Reglas del Juego en todos los partidos, sin modificación ni omisión, salvo en el caso de que la Federación haya autorizado la aplicación de una regla experimental aprobada por la International Board.
Nota: (i)Si el árbitro tiene dudas sobre el tiempo transcurrido, consultará a uno o ambos jueces de lateral. Solamente si no está conforme con la información suministrada por ellos, podrá consultar a otra persona.
Nota: (ii)Las pérdidas de tiempo y detenciones del juego deben ser compensadas al final del medio tiempo en que se hayan producido.
Nota: (iii)El árbitro tiene poder para pitar el final del partido antes de que expire el tiempo reglamentario si estima que, por cualquier razón, no se puede jugar la totalidad del partido o sería peligrosa su continuación.
Nota: (iv)Si un jugador se lesiona, el árbitro no concederá más de un minuto de detención, a menos que una dilación más larga sea necesaria para evacuar al lesionado, o para darle los cuidados indispensables sobre el área de juego.
Nota: (v)El árbitro no detendrá el juego si tiene razones para pensar que un jugador simula una lesión. En este caso, ordenará la evacuación inmediata del jugador fuera del área de juego, y continuará el juego a inmediatamente.
Nota: (vi)El árbitro podrá, cuando el balón está muerto, conceder tiempo a un jugador para que se cambie de camiseta o pantalón si están rotos. No debe concederlo para que un jugador se ate o cambie de botas.
|
No dará ninguna instrucción ni consejo a ninguno de los equipos antes del partido. Durante el partido no debe consultar con nadie salvo:
a)con uno o ambos jueces de lateral sobre asuntos de su incumbencia, o sobre aspectos relativos a la Regla 26 (3), o
b)sobre cuestiones de cronometraje.
|
Durante un partido, el árbitro es el único juez de las cuestiones de hecho y de la aplicación de las reglas. Todas sus decisiones tienen valor ejecutivo para los jugadores. No puede alterar una decisión, salvo en el caso de que haya sido antes de haber advertido que el banderín del juez de lateral pemanecía levantado, o antes de haber sido avisado por uno de los jueces de lateral, en las condiciones previstas en la Regla 26 (3).
|
El árbitro debe llevar un silbato y silbar:
a)para indicar el comienzo del encuentro, el medio tiempo, la reanudación del juego, el final del partido, un ensayo, un gol o un anulado, y
b)para detener el juego como consecuencia de una infracción o por cualquier otro motivo previsto en las Reglas de Juego.
Nota: (vii) El árbitro tiene autoridad para detener el juego haciendo sonar su silbato, pero no debe hacerlo excepto en las ocasiones indicadas en la Regla 6-A-6, que incluye las siguientes:
a)cuando ordena una melé;
b)cuando el balón sale a lateral o lateral de marca, o toca o cruza la línea
de balón muerto;
c)cuando el balón es tocado en tierra en la zona de marca;
d)cuando el balón es injugable;
e)cuando detiene el juego por una infracción a la Regla 26 (3) antes de expulsar
o advertir al infractor; en ese caso dará un segundo pitido si concede ensayo de castigo o puntapié de castigo;
f)cuando concede un puntapié de castigo o un puntapié franco;
g)cuando concede una parada de volea (mark);
h)cuando el balón o el jugador que lo lleva le tocan y uno de los equipos obtiene ventaja;
i)cuando un jugador resulta lesionado, pero solamente cuando el balón esté muerto, salvo los casos previstos en el siguiente apartado j);
j)cuando la continuación del juego pudiera ser peligrosa, incluyendo el hundimiento de una melé.
Nota: (viii)El árbitro debe dar por terminado el medio tiempo o el final del partido en el momento que expire el tiempo, si el balón está muerto; si el balón está en juego debe esperar a que esté muerto. Si el tiempo ha finalizado y el balón está muerto:
a)como consecuencia de un ensayo autorizará el intento de gol y pitará seguidamente el final del primer tiempo o del partido, o si es
b)como consecuencia de una parada de volea, de un puntapié franco o de un puntapié de castigo, el árbitro permitirá que continúe el juego hasta que el balón esté muerto de nuevo.
Si el tiempo acaba antes de que el balón sea introducido en una melé o lanzado en lateral, debe pitar el final del medio tiempo o del partido.
|
Durante un partido, nadie, salvo los jugadores, el árbitro y los jueces de lateral, debe encontrarse en el recinto de juego, o en el área de juego, a menos de haberlo permitido el árbitro y únicamente por un motivo preciso y temporal.
El juego puede continuar cuando se produce una lesión leve estando una persona con conocimientos médicos autorizada a entrar en el campo de juego para atender al jugador, o mientras el jugador se va hacia la línea de lateral. La continuación del juego durante estas lesiones está sujeta al permiso del árbitro y a su autoridad para detener el juego en cualquier momento.
Al finalizar el primer tiempo, el árbitro puede permitir a los entrenadores penetrar en el área de juego para atender a sus equipos.
Nota: (ix)Si el árbitro decide parar el juego de acuerdo con el apartado (7) pero sin que haya ocurrido una infracción o sin que el balón esté muerto, deberá reiniciar el juego con una melé, introduciendo el balón el equipo que lo llevaba en último lugar, o si no por el equipo atacante.
Nota: (x)El árbitro debe, cuando sea necesario, pero no antes de que lo autorice, dejar entrar en el área de juego al médico, cuidadores o personal de primeros auxilios para que atiendan a un lesionado, como se indica en el apartado (7).
(8) a)Todos los jugadores deben respetar la autoridad del árbitro y no discutir sus decisiones. Salvo en el caso del saque de centro, deben dejar de jugar cuando el árbitro toca el silbato.
b)Un jugador debe, si es requerido, antes o durante el partido, permitir que el árbitro inspeccione su equipación.
c)Un jugador no debe salir del recinto el juego sin el permiso del árbitro. Si un jugador se retira durante el partido a causa de una lesión o por cualquier otro motivo, no podrá volver al juego hasta que el árbitro le haya autorizado.
d)Un jugador con herida abierta o sangrante debe abandonar el área de juego hasta que la hemorragia sea detenida y la herida cubierta o protegida. Este jugador puede ser sustituido temporalmente, pero si no puede incorporarse al juego la sustitución será definitiva.
Nota: (xi)El arbitro no debe permitir a un equipo o jugador que salgan del área de juego para cambiar de camiseta.
Nota: (xii)Si un jugador que ha salido del terreno como consecuencia de lesión, o por cualquier otro motivo, vuelve al juego sin la autorización del árbitro, éste le penalizará por incorrección si estima que su actitud es intencionada para ayudar a su equipo o de contrarrestar la acción de los adversarios. Si no es intencionada y si el equipo infractor no obtiene una ventaja, el arbitro ordenará una melé en el punto donde el jugador vuelve al juego sin su permiso, beneficiándose de la introducción el equipo contrario.
Sanción: Las infracciones a las cláusulas precedentes se sancionan como incorrecciones.
|
Jueces de Lateral
|
En cada partido se designarán dos jueces de lateral. A menos que sean nombrados por la Federación o bajo su autorización, corresponderá designar uno a cada equipo.
|
El juez de lateral está sometido a la autoridad del árbitro, el cual puede instruirlo de sus deberes y pasar por alto cualquiera de sus decisiones. El árbitro puede sustituir al juez de lateral que no le satisfaga y tiene facultades para excluirle e informar a la Federación si, según su criterio, es culpable de incorrección.
|
Cada juez de lateral debe llevar una banderin (o cualquier otro objeto apropiado) para señalar sus decisiones. Habrá un juez de lateral a cada lado del terreno. Permanecerá a lo largo del lateral, salvo cuando tenga lugar un intento de gol.
|
Debe levantar su banderín cuando el balón o el jugador que lo lleva sale a lateral e indicar el lugar del lanzamiento y el equipo que debe hacerlo. Debe también señalar al árbitro que el balón, o el jugador que lo lleva, han salido a lateral de marca.
|
El juez de lateral bajará su banderin cuando el balón se ha lanzado, salvo en los casos siguientes que lo conservará levantado:
a)cuando el jugador que lanza el balón pone cualquier parte de sus pies en el campo de juego,
b)cuando el balón no es lanzado por el equipo adecuado,
c)cuando, en un lanzamiento rápido, no se utiliza el balón que salió a lateral o, después que ha salido a lateral, ha sido tocado por alguien distinto al jugador que realiza el lanzamiento.
Es el árbitro quien debe decidir si el balón ha sido lanzado o no en el punto correcto.
|
En los partidos en que intervenga un equipo nacional y en aquellos en los que una Federación lo haya autorizado expresamente, designando como jueces de lateral a árbitros oficiales, dichos jueces de lateral deberán indicar el arbitro los eventuales actos de antijuego o incorrección previstos en la Regla 26 (3).
El juez de lateral deberá indicar dichos actos colocando su banderín en posición horizontal y en dirección al campo de juego fomando ángulo recto con la línea de lateral. El juez de lateral deberá permanecer en el lateral cumpliendo el resto de sus funciones hasta la próxima interrupción del juego, momento en que el árbitro le consultará a propósito del incidente. El arbitro podrá tomar entonces la decisión que estime más oportuna; en caso de sanción estará de acuerdo con las disposiciones de la Regla 26 (3).
Nota: (xiii) Si un juez de lateral ha señalado algún incidente de conformidad con lo dispuesto en la Regla 26 (3), puede penetrar en el campo para informar al árbitro en la primera detención del juego.
|
En un intento de gol después de ensayo, o cuando se concede un puntapié de castigo, los dos jueces de lateral deben asistir al árbitro, indicándole el resultado del puntapié. Cada juez de lateral se colocará al pie o detrás de uno de los postes de gol y levantará su banderín si el balón pasa por encima de la barra transversal.
|
|
|