REGLA 24. FUERA DE JUEGO
|
"Fuera de juego" significa que un jugador está colocado en tal posición que no puede participar en el juego y puede ser sancionado.
|
En el juego general (juego abierto), un jugador está en posición de fuera de juego si está delante del balón cuando ha sido jugado, en último lugar, por cualquier jugador de su equipo.
En el juego de melé, "ruck", maul o lateral, un jugador está fuera de juego si permanece o avanza delante de la línea o del lugar definido en los apartados correspondientes de la presente Regla, o infringe de cualquier otra forma sus disposiciones.
|
A. Fuera de juego en el juego general (juego abierto)
(1) Un jugador está fuera de juego si el balón ha sido:
* pateado, o
* tocado, o
* es llevado por un compañero situado detrás de él.
(2) El hecho de estar en posición de fuera de juego no es sancionable, a menos que:
a) el jugador juegue el balón u obstruya a un adversario, o
b) estando a menos de 10 m de un adversario que espera jugar el balón o del lugar donde cae el balón, no se retira sin dilación y sin interferir al adversario, o
c) en cualquier otra situación, se acerca al adversario que espera jugar el balón o al punto de caida del balón, antes de ser puesto en juego.
|
Excepciones:
i(i) Cuando un jugador en fuera de juego no puede evitar que le toque el balón o el jugador que lo lleva, está "fuera de juego accidentalmente". El juego podrá continuar a menos que el equipo infractor obtenga ventaja, en cuyo caso se formará una melé en ese punto.
(ii) Un jugador que recibe involuntariamente un pase adelantado no está en fuera de juego.
Sanción:
Puntapié de castigo en el punto de la falta o, a elección del equipo no infractor, melé en el punto donde el balón fue jugado en último lugar por el equipo infractor. Si el punto está en la zona de marca, el puntapié de castigo, o la melé elegida en su lugar, se señalarán a 5 m de la línea de marca, sobre una línea que pase él.
Si más de un jugador infringen el apartado (2) c), el lugar de la falta será el del jugador en fuera de juego más próximo al que espera jugar el balón o al lugar donde cae el balón.
Nota: (i) No se concederá inmediatamente una sanción por fuera de juego si el equipo no infractor obtiene ventaja o parece que la puede obtener; pero si no consigue la ventaja que se supuso, debe concederse la sanción incluso si es preciso retroceder hasta el lugar de la falta.
Nota: (ii) Cuando un jugador comete un adelantado y un compañero en fuera de juego juega el balón, no se debe señalar fuera de juego a menos que esta acción prive al equipo contrario de una ventaja.
Nota: (iii) Un jugador puede estar en fuera de juego en su propia zona de marca.
Nota: (iv) Si un jugador pasa el balón con la mano a un compañero situado delante de él, este se encuentra en fuera de juego. Se señalará una melé por fuera de juego accidental a menos que se considere que el jugador estaba voluntariamente en fuera de juego, en cuyo caso se concederá puntapié de castigo.
Nota: (v) El árbitro pitará inmediatamente si un jugador en fuera de juego, que no puede ser puesto en juego, carga contra un contrario que espera jugar el balón a menos de 10 m. El retraso en pitar puede ser peligroso para el receptor.
Cuando no hay ningún contrario esperando jugar el balón pero llega uno al punto de caida, un jugador en fuera de juego que está cerca de dicho adversario no debe obstruirle ni interferirle de cualquier forma antes de ser puesto en juego.
Nota: (vi) Si un jugador atacante patea el balón que es fallado en su recogida por un adversario y después es jugado por otro atacante situado a menos de 10 m de ese contrario, se debe otorgar puntapié de castigo.
Nota: (vii) Si un jugador atacante patea el balón que es "cargado" por un adversario, y otro atacante a menos de 10 m de ese oponente juega el balón, el juego debe continuar. El oponente no estaba "esperando jugar el balón" y el segundo atacante está en juego según la Regla 25 (2).
Nota: (viii) La Regla 24A(2)b) y c) se aplica también cuando el balón choca en un poste de gol o la barra transversal. Los jugadores en fuera de juego no deben acercarse o permanecer a menos de 10 m de un adversario que espera jugar el balón o del lugar donde cae el balón.
|
B. Fuera de juego en la melé
La expresión "línea de fuera de juego" es una línea paralela a las líneas de marca, que pasa por el último pie de los jugadores de su equipo que forman la melé.
Mientras se forma o desarrolla una melé:
(1) Un jugador está fuera de juego si:
a) se une a la melé por el lado del adversario, o
b) no formando parte de la melé, ni siendo el jugador de uno u otro equipo encargado de introducir el balón,
* no se retira detrás de la línea de fuera de juego, o detrás de su propia línea de marca si está más cerca, o
* coloca uno de sus pies delante de su línea de fuera de juego mientras el balón está en la melé.
(2) Un jugador está en fuera de juego si:
a) Siendo el medio melé del equipo que ha ganado el balón, coloca ambos pies delante del balón cuando éste se encuentra dentro de la melé.
b) Siendo el adversario del medio melé del equipo que ha ganado el balón, coloca cualquier pie delante del balón cuando éste se encuentra dentro de la melé.
(3) El adversario directo del jugador que introduce el balón está en fuera de juego si se sitúa o se desplaza al lado contrario de la introducción, por delante de la línea de fuera de juego.
Sanción:
Puntapié de castigo sobre la línea de fuera de juego.
Nota: (ix) Cuando se forma una melé, los jugadores deben retirarse sin demora detrás de la línea de fuera de juego. Debe castigarse a los que tarden en hacerlo.
Nota: (x) Cualquier jugador puede ser el encargado de introducir el balón o situarse como medio melé cuando el adversario lo introduce; pero ese jugador es, en esa melé, el único que se beneficia de la Regla 24 B (2).
|
C. Fuera de juego en el "ruck" o en el maul
La expresión "línea de fuera de juego" es una línea paralela a las líneas de marca que pasa por el último pie de los jugadores de su equipo que participan en el "ruck" o en el maul.
"Ruck" o maul formados fuera del lateral
Mientras se desarrolla un "ruck" o un maul (incluso si son continuación de un lateral), un jugador está fuera de juego si:
a) se une por el lado del adversario, o
b) se une por delante del último jugador de su equipo, o
c) no se une ni se retira sin dilación detrás de la línea de fuera de juego, o
d) se desliga del "ruck" o abandona el maul y no se retira inmediatamente detrás de la línea de fuera de juego o, una vez que está en juego, vuelve a incorporarse a ellos por delante del último jugador de su equipo del maul o "ruck", o
e) adelanta uno de sus pies más allá de la línea de fuera de juego sin incorporarse al ruck o al maul.
Sanción:
Puntapié de castigo sobre la línea de fuera de juego.
"Ruck" o maul formados en el lateral
La expresión "participante en el lateral" tiene el mismo significado que en la Sección D de esta Regla. El jugador que participa en el lateral no está obligado a incorporarse ni a permanecer en el ruck o en el maul, y si no se encuentra en ellos continúa participando en el lateral hasta que éste haya finalizado.
Mientras se desarrolla un lateral y tiene lugar un "ruck" o un maul, un jugador se encuentra en fuera de juego si:
a) se une por el lado del adversario, o
b) se une delante del último compañero, o
c) participando en el lateral, pero no tomando parte en el "ruck" o el maul, no se retira y permanece delante de la línea de fuera de juego definida en sección C, o
Sanción:
Puntapié de castigo a 15 m de la línea de lateral, sobre la línea de puesta en juego, para a), b) y c).
d) no participando en el lateral, permanece o avanza un pie delante de la línea de fuera de juego definida en el apartado D.
Sanción:
Puntapié de castigo sobre la línea de fuera de juego del equipo infractor (definida en el apartado D de la presente regla), frente al punto de falta, aunque en ningún caso a menos de 15 m de la línea de lateral.
Nota: (xi) Cuando termina el lateral pero todavía está en juego un "ruck" o un maul, un jugador está en fuera de juego si infringe el apartado (1) de la Regla 24 C.
D. Fuera de juego durante el lateral
La expresión "participante en el lateral" se aplica exclusivamente a los jugadores siguientes:
* los jugadores que se encuentran en el alineamiento, y
* el jugador que lanza el balón, y
* su adversario directo con opción de lanzar el balón, y
* otro jugador de cada equipo, que se sitúa para recibir el balón cuando es pasado o palmeado hacia atrás desde el alineamiento.
Los demás jugadores no participan en el lateral.
La expresión "línea de fuera de juego" es una línea situada a 10 m de la línea de puesta en juego y paralela a las líneas de marca; si la línea de marca se encuentra a menos de 10 m de la línea de puesta en juego, la línea de fuera de juego es línea de marca.
Fuera de juego de los participantes en el lateral
(1) Un jugador participante en el lateral está fuera de juego si:
a) antes de que el balón toque a un jugador o al suelo, permanece o avanza uno de sus pies, voluntariamente, delante de la línea de puesta en juego a menos que lo haga para saltar hacia el balón y desde su lado de la línea de puesta en juego, o
b) después que el balón toque a un jugador o el suelo, y si no es el portador del balón, avanza uno de sus pies delante del balón, a menos que plaque o intente placar, reglamentariamente, a un adversario participante en el lateral. Este placaje, o intento de placaje debe comenzar, sin embargo, del lado de su equipo tomando como referencia el balón, o
c) antes de que el lateral finalice se desplaza más allá de la posición a 15 m de la línea de lateral.
Excepción:
Los jugadores del equipo que lanza el balón pueden desplazarse más allá de los 15 m de la línea de lateral en el caso de un lanzamiento largo que les es destinado. Pueden hacerlo sólamente cuando el balón sale de las manos del lanzador, y si lo hacen, sus adversarios participantes en el lateral pueden imitarles. Si los jugadores se desplazan así y el balón no es lanzado sobre o más allá de ellos, deben ser sancionados por fuera de juego.
Sanción:
Puntapié de castigo a 15 m de la línea de lateral, sobre la línea de puesta en juego.
Nota: (xii) Los jugadores que avanzan más allá de la línea de fuera de juego o que se desplacen más allá de los 15 m de la línea de lateral en espera de un lanzamiento largo deben ser penalizados si, por cualquier causa, el balón no es lanzado más allá de dicha posición.
Nota: (xiii) Un jugador que salta sin éxito para coger el balón y cruza la línea de puesta en juego del lateral no debe ser penalizado sin darle una oportunidad de ponerse en juego.
Nota: (xiv) El árbitro será estricto en castigar a los jugadores que, mientras no disputan el balón, avanzan a una posición de fuera de juego sea intencionadamente o no.
(2) El lanzador y su adversario directo deben:
a) permanecer a menos de 5 m de la línea de lateral, o
b) retirarse detrás de la línea de fuera de juego, o
c) unirse al alineamiento después de que el balón haya recorrido 5 m, o
d) colocarse en posición de recibir el balón, si éste es pasado o palmeado hacia atrás del alineamiento, a condición de que no haya otro jugador ocupando esa posición.
Si no lo hacen estan fuera de juego.
Sanción:
Puntapié de castigo a 15 m de la línea de lateral, sobre la línea de puesta en juego.
Nota: (xv) Si un jugador distinto del tres cuartos ala efectúa el lanzamiento, este debe retirarse a la línea de fuera de juego, o incorporarse al alineamiento. Fuera de juego de los no participantes en el lateral
(3) Un jugador no participante en el lateral está fuera de juego si, antes de que el lateral finalice, avanza o permanece con cualquier pie delante de la línea de fuera de juego.
Excepción:
Los jugadores del equipo que lanza el balón que no participan en el lateral, pueden avanzar más allá de la línea de fuera de juego con ocasión de un lanzamiento largo que les es destinado. Pueden hacerlo sólamente cuando el balón sale de las manos del lanzador y, si ellos lo hacen, sus adversarios pueden imitarles. Si los jugadores avanzan así con vistas a un lanzamiento largo y el balón no es lanzado sobre ellos, deben ser sancionados por fuera de juego.
Nota: (xvi) Si un jugador que no participa en el lateral está en fuera de juego, el árbitro no debe pitar inmediatamente si el equipo contrario puede obtener una ventaja. En estos casos se debe aplicar la ventaja.
Jugadores que vuelven a la posición "en juego".
(4) Un jugador no está obligado, antes del lanzamiento del balón, a esperar a que sus compañeros hayan vuelto sobre o detrás del alineamiento, pero dichos jugadores están fuera de juego a menos que se replieguen sin demora y se pongan en juego.
Sanción:
Puntapié de castigo sobre la línea de fuera de juego del equipo infractor (como se define en el apartado D de la presente Regla), frente al punto de la falta, sin que pueda estar a menos de 15 m de la línea de lateral.
Nota: (xvii) Cuando en las Reglas referentes a melé, "ruck", maul y lateral se indica una línea de fuera de juego, se entiende que se extiende entre ambas líneas de lateral del campo de juego. |
|
|