REGLA 23. LATERAL

Salida a lateral

1) El balón está en lateral:
­cuando no lo lleva ningún jugador y toca una línea de lateral, o el suelo, o a una persona, o un objeto, sobre o más allá de esta línea, o
­cuando lo lleva un jugador y el balón o el jugador tocan una línea de lateral, o el suelo más allá de esta línea.

2) Si el balón no está en lateral y no ha cruzado el plano vertical de la línea de lateral, un jugador que se encuentre en el lateral puede patear el balón o impulsarlo con la mano, pero no cogerlo.

3) Se considera que el balón ha salido directamente a lateral si, tras un puntapié, sale a lateral sin tocar el área de juego o sin tocar o ser tocado en su trayectoria por un jugador o el árbitro


Nota: (i)
a)Si el balón es pateado directamente a lateral procedente de saque de centro y el equipo adversario elige aceptar el puntapié, el alineamiento se formará:
­en la línea de centro, o
­donde el balón sale a lateral si este punto está más próximo a la línea de marca del pateador.
b)Si el balón es pateado directamente a lateral procedente de saque de 22 y el equipo adversario decide aceptar el puntapié, el alineamiento se formará en el punto por donde haya salido el balón.


Nota: (ii)Sobre, o más allá de la línea de lateral o lateral de marca, se refiere a todas las superficies, excepto la superficie de juego.

Nota: (iii)NO hay lateral o lateral de marca cuando un jugador con ambos pies en el área de juego coge el balón, incluso si antes de cogerlo ha cruzado la línea de lateral o de lateral de marca. Dicho jugador puede desviar o palmear el balón hacia el área de juego siempre que no lo propulse hacia adelante. Si un jugador salta y coge el balón, sus pies deben caer en el área de juego.
Puesta en juego del lateral

La línea de puesta en juego es una línea imaginaria del campo de juego, perpendicular a la línea de lateral y que pasa por el punto por donde el balón debe ser lanzado.

Formación del alineamiento

1) El alineamiento lo componen un mínimo de dos jugadores de cada equipo alineados en dos líneas paralelas a la línea de puesta en juego, dispuestos para que el balón sea lanzado entre ellos. El equipo que lanza el balón determina el número máximo de jugadores que cada equipo puede alinear. Dichos jugadores estan "en el alineamiento", con reserva de lo que se dice más abajo. (P. F )

Nota: (iv)Antes de iniciarse la puesta en juego, se debe otorgar un puntapié franco por faltas cometidas en la formación del alineamiento, como el retraso voluntario o no alinear dos jugadores como mínimo.

2) Cada equipo debe alinearse a medio metro de la línea de puesto en juego, para dejar un pasillo de un metro entre las dos líneas de jugadores. (P. F.)

Nota: (v)La distancia de un metro en el pasillo es la separación entre los hombros de los jugadores en posición erguida.

3) El alineamiento se extiende a partir de los 5 m desde la línea de lateral donde el balón es lanzado, hasta una posición a 15 m desde dicha línea. (P. F.)

4) Todo jugador de cualquier equipo que esté más allá de los 15 m de la línea de lateral cuando comienza la puesta en juego, no forma parte del alineamiento. (P. F.)


Nota: (vi)Si en un alineamiento el equipo que lanza el balón coloca menos jugadores de lo normal, se debe dar oportunidad a los adversarios para que formen adecuadamente. Los jugadores oponentes que se retiren deben hacerlo directamente y sin demora hacia la línea de 10 m detrás de la línea de puesta en juego. Los que se retrasen deben ser penalizados. Cuando termina el lateral los jugadores que se están retirando pueden reincorporarse al juego aunque no hayan alcanzado la línea de 10 m.
Lanzamiento del balón

5) Cuando el balón está en lateral el punto de su lanzamiento se determina como sigue:
(a)Si el balón sale a lateral por un puntapié de castigo o por un puntapié concedido dentro de los 22 m del pateador, incluyendo el puntapié franco, en el punto donde el balón toca o cruza la línea de lateral, excepto en los casos donde se disponga de forma distinta.
(b)Si el jugador recibe el balón fuera de su línea de 22 m y se repliega detrás de ella antes de patear, y en los demás casos en que el balón es pateado directamente a lateral, si ha sido pateado de forma distinta a lo indicado en el párrafo a), frente al punto donde el balón se ha pateado o donde toca o cruza la línea de lateral, si el punto está más próximo a la línea de marca del pateador.
(c)Si se efectúa un "lanzamiento rápido", desde cualquier punto situado entre el lugar donde el balón salió a lateral y la línea de marca del equipo que lanza el balón.
(d)En los demás casos el lanzamiento se realizará en el lugar donde el balón toca o cruza la línea de lateral.

6) (a)Si se patea a lateral un puntapié de castigo, el balón será lanzado por el equipo que ha pateado el balón.
(b)En los demás casos, el balón debe ser lanzado por un adversario del jugador que lo ha tocado en último lugar o que lo llevaba antes de su salida a lateral.
(c)En caso de duda sobre qué equipo debe lanzar el balón, lo hará el equipo atacante.

7) El balón puede ser puesto en juego en un alineamiento normalmente formado o en un lanzamiento rápido, el cual sólo puede realizarse si el alineamiento no está formado.

8) En un alineamiento formado el jugador que lanza el balón debe:
­no poner ninguna parte de sus pies en el campo de juego,
­lanzar el balón en el lugar indicado en (5) de manera que en primer lugar toque el suelo, o toque o sea tocado por un jugador a 5 m por lo menos de la línea de lateral sobre la línea de puesta en juego;
de no ser así el equipo contrario podrá elegir entre lanzar el balón o una melé a 15 m de la línea de lateral.

9)

(a)En un lanzamiento rápido se debe utilizar el mismo balón que salió a lateral y sólo debe tocarlo el jugador que lo lanza; si no es así el balón será lanzado como se indica en (5) por el mismo equipo.

(b)En un lanzamiento rápido el balón debe ir recto a lo largo de la línea de puesta en juego de forma que primero toque el suelo o toque o sea tocado por un jugador al menos a 5 m de la línea de lateral; si no es así el equipo contrario podrá elegir entre lanzar el balón o una melé a 15 m de la línea de lateral frente al lugar del lanzamiento rápido.

(c)En un lanzamiento rápido un jugador no debe impedir que el balón sea lanzado a 5 m.(P. F.)

10) Si en la segunda ocasión el balón no se lanza correctamente, se formará una melé e introducirá el equipo que realizó el lanzamiento la primera vez.


Nota: (vii)Si un jugador voluntaria o repetidamente no lanza el balón recto, se concederá un puntapié de castigo. Si en un alineamiento formado un jugador demora o amaga el lanzamiento del balón, será sancionado con puntapié franco.

Principio y fin del lateral

11) El lateral comienza cuando el balón sale de las manos del jugador que lo lanza.

12) El lateral termina cuando:
­se forma un "ruck" o un maul y todos los pies de los jugadores del ruck o del maul sobrepasan la línea de puesta en juego; o
­un jugador portador del balón sale del alineamiento, o
­el balón se pasa, golpea o patea fuera del alineamiento, o
­el balón se lanza más allá de la posición de 15 m de la línea de lateral, o
­el balón es injugable.


Nota: (viii)Si un jugador participante en el alineamiento entrega el balón con la mano a otro jugador que esté haciendo un movimiento de "peel-off’; el lateral finaliza cuando el segundo jugador recibe el balón.

Nota: (ix) Cuando el balón se pasa o se palmea fuera del alineamiento, el lateral finaliza. Los jugadores que se encuentran delante del compañero que ha recibido el balón procedente del alineamiento están en fuera de juego, pero no serán penalizados según la regla 24 A a menos que jueguen el balón u obstruyan a un contrario de cualquier forma.
Nota: (x)Un "ruck" o un maul no se ha desplazado de la línea de puesta en juego hasta que todos los pies de los jugadores que lo forman hayan sobrepasado dicha línea.

Peeling-off Se produce "peeling-off" cuando un jugador (o jugadores) abandona su posición en el alineamiento con la finalidad de coger un balón que es pasado o palmeado por un compañero del alineamiento.

13) Si el balón sale a lateral, los jugadores que se aproximan a la línea de puesta en juego, se presume siempre que lo hacen con la intención de formar en el alineamiento. Salvo en un movimiento de "peel-off", estos jugadores no deben abandonar la línea de puesta en juego, o el alineamiento cuando está formado, hasta que haya finalizado. Un jugador no debe comenzar un movimiento de peel-off antes de que el balón haya salido de las manos del lanzador. (P. F.)
Excepción:
En el caso de un lanzamiento rápido un jugador puede venir hacia la línea de puesta en juego y retirarse de esa posición sin ser penalizado.

14) En un "peeling-off", el jugador debe desplazarse paralelamente y a ras del alineamiento. (P. F.)
Prohibiciones de los jugadores en el alineamiento

15) Variación experimental
Cuando tiene lugar una puesta en juego, cualquier jugador del alineamiento NO DEBE:
a)estar en fuera de juego (P. C.) , o
b)servirse de un adversario como apoyo para permitirle saltar hacia el balón (P. C.), o
c)retener, empujar, cargar con el hombro, obstruir o agarrar a un adversario que no lleva el balón (P. C.), o
d)cargar a un adversario salvo para placarle o para jugar el balón (P. C.), o
e)servirse de un jugador de su equipo como apoyo para permitirle saltar hacia el balón (P. F.), o
f) levantar a un jugador de su equipo (P. F.), o
g)ayudar en el salto a un jugador de su equipo antes de que dicho jugador haya saltado hacia el balón (P. F.), o
h)colocarse a menos de 5 m de la línea de lateral o impedir que el balón sea lanzado a 5 m. (P. F.)


Nota: (xi)La Regla 23B (8) no es una alternativa a la Regla 23 B (15) h). La primera es una obligación del lanzador, la segunda es una obligación para el receptor. Si un jugador impide que el balón alcance 5 m debe ser penalizado siempre con puntapié franco.

Nota: (xii)Cualquier movimiento de un jugador más allá de los 15 m de la línea de lateral debe ser únicamente con el objeto de coger o saltar para coger el balón. Este jugador puede desplazarse solamente cuando el balón salga de las manos del lanzador.

Nota: (xiii)El jugador que actúe de medio melé no puede permanecer o moverse más allá de los 15 m de la línea de lateral antes de que el balón haya rebasado dicha posición, a menos que lo haga para anticiparse a un lanzamiento largo, pero sólo si cumple las condiciones de la nota (xii).

Nota: (xiv)Cualquier infracción cometida desde la formación del alineamiento hasta el comienzo de la puesta en juego se sancionará según lo indicado en la Regla 26 (3) e).

16) Variación experimental

Un jugador que salta para coger o palmear el balón debe hacerlo con ambas manos o con el brazo interior. Sin embargo si tiene ambas manos por encima de su cabeza le está permitido utilizar cualquiera de ellas para jugar el balón. (P. F.)

17) Salvo cuando se salta para coger el balón o en un movimiento de "peel-off", debe mantenerse un pasillo de un metro entre las dos líneas de jugadores hasta que el balón haya tocado o haya sido tocado por un jugador o haya tocado el suelo. (P. F.)


Nota: (xv)El acto de saltar hacia el balón puede incluir uno o varios pasos en cualquier dirección, siempre que se realicen como ayuda para saltar, pero sin cruzar la línea de puesta en juego.

18) Un jugador del alineamiento puede situarse en el espacio comprendido entre la línea del lateral y la de 5 m sólamente cuando el balón le ha rebasado; si lo hace no debe desplazarse hacia su línea de marca antes de que el lateral haya finalizado, salvo en un movimiento de peel-off. (P. F.)

19) Hasta que el lateral finalice ningún jugador puede moverse más allá de la posición de 15 m de la línea de lateral, excepto en el caso autorizado en que el balón es lanzado más allá de esa posición, conforme con la excepción indicada en la regla 24D(1)c). (P. C.)


Nota: (xvi)Si el balón en un lateral es injugable por una causa que no lleve consigo una penalización, se ordenará una melé.

20) Un jugador participante en el lateral, tal como se define en la Regla 24 D, puede lanzarse por un hueco del alineamiento y hacerse con el balón a condición de que no cargue ni obstruya a un adversario del alineamiento. (P. C.)
Prohibiciones de los jugadores que no forman parte del alineamiento

21) Los jugadores de ambos equipos que no forman parte del alineamiento no pueden avanzar hacia la línea de puesta en juego para hacerse con el balón cuando es lanzado, salvo en el caso de un lanzamiento largo. (P. C. en la línea de fuera de juego).
Sanción:

a)Por infracción a los apartados (1); (2); (3); (4); (9) c); (13); (14); (15) e), f), g) y h); (16); (17); ó (18): puntapié franco a 15 m de la línea de lateral sobre la línea de puesta en juego.

b)Por infracción a los apartados (15) a), b), c) o d); (19) o (20): puntapié de castigo a 15 m de la línea de lateral sobre la línea de puesta en juego.

c)Por infracción al apartado (21): puntapié de castigo sobre la línea de fuera de juego del equipo infractor (tal y como se define esta línea en la Regla 24D), frente al punto de la falta, sin que éste pueda estar a menos de 15 m de la línea de lateral.
Emplazamiento de la melé
Toda melé elegida u ordenada en el marco de la presente Regla, o como consecuencia de cualquier infracción en el lateral, se formará a 15 m de la línea lateral, sobre la línea de puesta en juego.

Nota: (xvii)Si un jugador comete faltas repetidas, debe ser sancionado según la Regla 26 (2).

Para lo referente al fuera de juego en el lateral, ver la Regla 24 D

Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis