REGLA 18. PLACAJE.


Se produce un placaje cuando un jugador portador del balón en el campo de juego es sujetado por uno o más adversarios de forma que, mientras está así sujeto, es derribado sobre el suelo o el balón entra en contacto con el suelo. Si el portador del balón está con una o ambas rodillas o sentado en el suelo, o encima de otro jugador que está en el suelo, es considerado como derribado en el suelo.


a)Un jugador placado debe inmediatamente:
pasar el balón o dejar el balón y levantarse o alejarse del balón.

b)Un jugador que placa y que cae al suelo junto a su adversario por acción del placaje, debe inmediatamente soltar al jugador placado y levantarse o alejarse del jugador placado y del balón. No debe jugar el balón hasta que se encuentre de pie.

c)Después de un placaje, cualquier otro jugador debe estar de pie cuando juega el balón.

d)Un jugador que cae al suelo para recoger el balón o con el balón en su posesión pero que no está placado, debe inmediatamente:
ponerse de pie con el balón o pasar el balón o dejar el balón y levantarse o alejarse del balón.


Nota: (i) El requerimiento de dejar el balón permite al jugador ponerlo en el suelo en cualquier dirección, o empujarlo sobre el suelo (no hacia adelante), siempre que la acción sea inmediata.

Nota: (ii) No existe placaje si el portador del balón es levantado por un adversario de forma que ambos pies estén separados del suelo.

Nota: (iii) Si un jugador placado no pasa o deja el balón inmediatamente y el árbitro tiene duda en cuanto a su responsabilidad en no jugarlo o pasarlo, deberá ordenar inmediatamente una melé.

Nota: (iv) Si un placaje ocurre en tal posición que el jugador placado, mientras cumple con la Regla, es capaz de colocar el balón sobre o más allá de la línea de gol, puede hacerlo para conseguir un ensayo o hacer un anulado. En estas circunstancias un jugador contrario puede impedir el ensayo o el anulado arrebatando el balón al portador, pero no debe patearlo.

Nota: (v) Si se produce un placaje cerca de la línea de gol y el balón, liberado por el jugador placado, entra en la zona de marca, cualquier jugador de ambos equipos puede realizar un tocado en tierra sin necesidad de estar de pie en estas circunstancias.

Nota: (vi) Puede existir peligro si un jugador placado no pasa, no deja o no se aleja del balón inmediatamente, o bien se lo impiden hacer. En estos casos el árbitro concederá, sin ninguna dilación, un puntapié de castigo.

Nota: (vii) Se concederá la ventaja solamente si se produce inmediatamente.

Es ilegal para cualquier jugador:

a)impedir al jugador placado pasar o dejar el balón, o levantarse o alejarse del balón después de que lo haya pasado o dejado,

b)arrebatar el balón en posesión de un jugador placado o intentar cogerlo antes que lo haya dejado,

c)mientras está caído en el suelo después de un placaje, jugar o interferir sobre el balón de cualquier forma o placar o intentar placar a un adversario portador del balón,

d)caer voluntariamente sobre o por encima de un jugador caído en el suelo en posesión del balón,

e)caer voluntariamente sobre o por encima de jugadores caidos en el suelo con el balón entre ellos o en su proximidad cercana,

f)mientras está caído en el suelo, en proximidad cercana al balón, impedir a un adversario ganar la posesión del mismo.


Nota: (vii) Proximidad cercana significa dentro del entorno de un metro.

Un jugador no debe caer sobre o por encima del balón cuando sale de una melé o de una melé espontanea ("ruck").

Sanción:

Puntapié de castigo en el punto de la falta.

Se puede conceder un ensayo si un jugador llega a la zona de marca adversaria debido a su propio impulso, incluso si está placado.

Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis