REGLA 27. PUNTAPIE DE CASTIGO


Un puntapié de castigo es un puntapié concedido al equipo no infractor cuando el equipo contrario infringe ciertas reglas.

Puede ser sacado por cualquier jugador del equipo no infractor y con el tipo de puntapié que desee el pateador, siempre que:
* si tiene el balón en las manos, lo proyecte fuera de ellas antes de patear o,
* si el balón está en el suelo, lo impulse con el pie a una distancia visible del punto de la falta. Puede mantener la mano sobre el balón mientras que lo patea.

(1) El equipo no infractor puede elegir una melé en el punto de la falta y se beneficiará de la introducción.

(2) En un puntapié de castigo se deben seguir las siguientes disposiciones:
a) El puntapié se debe dar sin excesivo retraso.

b) El puntapié se debe dar en o detrás del punto de la falta, sobre una línea que pasa por ella y el pateador puede colocar el balón en caso de un puntapié colocado. Si el punto definido por la Regla se encuentra a menos de 5 m de la línea de marca del equipo infractor, el puntapié de castigo, o la melé elegida en su lugar, estará a 5 m de la línea de marca, sobre una línea que pase por ese punto.

c) El balón puede ser pateado en cualquier dirección y el pateador puede volverlo a jugar sin restricciones, a menos que haya indicado al árbitro su intención de patear a gol o que haya actuado de forma que dicha intención se exprese claramente, en cuyo caso no podrá patear de ninguna otra forma. Un jugador que patee a lateral sólo puede hacerlo de puntapié de volea o de botepronto. Toda indicación de intención es irrevocable.

d) El equipo del pateador, excepto el que sujeta el balón en un puntapié colocado, debe encontrarse detrás del balón hasta que sea pateado. Sin embargo, los jugadores del equipo pateador que están delante del balón no serán penalizados si su demora en retirarse es debida a la rapidez con que se realiza el puntapié, pero no deben interrumpir su repliegue ni intervenir en el juego hasta que hayan sido puestos en juego por la acción de su propio equipo como requiere la Regla 25 (1).

e) El equipo adversario debe correr sin dilación (y continuar haciéndolo incluso si se da el puntapié y el balón es jugado por el equipo del pateador) hacia o detrás de una línea paralela a la de marca y a 10 m de ella, o hacia su línea de marca si está más próxima. Si se patea a gol deben permanecer imnóviles, con los brazos a lo largo del cuerpo, hasta que el puntapié se haya dado.
Los jugadores que se repliegan no serán sancionados si su retraso en retirarse a 10 m se debe a la rapidez con la que se realiza el puntapié, pero no deben interrumpir su repliegue ni intervenir en el juego hasta que se hayan retirado 10 m más atrás del lugar donde se ha concedido el puntapié de castigo.

f) El equipo adversario no debe, voluntariamente, recurrir a ninguna acción que demore la realización del puntapié de castigo. Estas acciones son tales como llevarse el balón, lanzar o patear el balón fuera del alcance del pateador o interferirle de alguna forma.

Sanción:
- Por una infracción del equipo del pateador, melé en el punto de la falta.
- Por una infracción del equipo adversario, puntapié de castigo a 10 m delante de la marca, o a 5 m de la línea de marca (tomándose siempre el más próximo al punto de marca anterior) sobre una línea que pasa por la marca. Cualquier jugador del equipo no infractor puede sacar el puntapié.

Nota: (i) El puntapié debe darse con el mismo balón que estaba en juego, a menos que el árbitro considere que está defectuoso.

Nota: (ii) Se permite el uso de arena, serrín o un dispositivo homologado para colocar el balón.

Nota: (iii) El jugador que saca el puntapié de castigo no puede golpear el balón con la rodilla. El puntapié debe darse con el pie o con la parte inferior de la pierna. Si un jugador no patea correctamente el balón se ordenará una melé.

Nota: (iv) Además de las disposiciones generales relativas a la pérdida de tiempo, el pateador está obligado a patear el balón sin demora o será penalizado.
Las disposiciones del segundo párrafo de la Nota (i) de la Regla 13, se aplicará también en el puntapié de castigo.
Incluso sin previo aviso si se advierte claramente que el retraso en sacar el puntapié de castigo es intencionado, se anulará y se pitará una melé.

Nota: (v) El árbitro descontará siempre el tiempo perdido en sacar un puntapié de castigo, como se indica en la Nota (ii) de la Regla 5.

Nota: (vi) Si da la impresión de que el pateador piensa tirar a gol, el árbitro puede pedirle que precise su intención.

Nota: (vii) Cuando el pateador va tirar a gol, todos los jugadores del equipo contrario deberán permanecer inmóviles desde el momento en que el pateador comienza la carrera hasta que haya pateado el balón.

Nota: (viii) Cuando un puntapié de castigo se patea en la zona de marca, se debe conceder un ensayo de castigo si el antijuego de un defensor impide a un atacante hacer, el primero, un tocado en tierra.

Nota: (ix) Si, al sacar un puntapié de castigo desde la zona de marca, el balón sale por lateral de marca o por la línea de balón muerto, se pitará una melé a 5 m con introducción del equipo atacante.

Nota: (x) Si el pateador patea de botepronto y consigue gol, se dará por válido aunque no se haya indicado con anterioridad al árbitro la intención de patear a gol.

Nota: (xi) Si a pesar de la falta del equipo contrario se consigue gol, se dará por válido en lugar de acordar la repetición del puntapié de castigo.

Nota: (xii) El árbitro no adelantará la posición de la marca en un puntapié de castigo si está convencido de que la razón de dicho adelanto ha sido provocada deliberadamente por el equipo del pateador y permitirá que el juego continúe.

Hoy habia 15 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis