REGLA 28. PUNTAPIE FRANCO
|
Un puntapié franco es un puntapié concedido por una parada de volea o al equipo no infractor de las Reglas según lo dispuesto en las mismas. No se puede marcar un gol a partir de un puntapié franco.
El equipo beneficiado por un puntapié franco no puede marcar un gol de botepronto hasta después de que el balón esté muerto o sea jugado o tocado por un adversario. Esta prohibición se aplica igualmente en caso de una melé elegida en lugar del puntapié franco.
Un puntapié franco concedido por una infracción puede ser pateado por cualquier jugador del equipo no infractor.
Un puntapié franco puede ser pateado mediante cualquier forma de puntapié, excepto si se patea a lateral, siempre que el pateador:
* si tiene el balón en las manos lo proyecte fuera de ellas antes de patearlo, o
* si el balón está en el suelo lo impulse a una distancia visible del punto de la marca. Puede mantener la mano sobre el balón mientras lo patea.
(1) El equipo beneficiario de un puntapié franco tiene derecho a elegir, en su lugar, una melé en el punto de la marca con introducción del balón.
(2) El puntapié debe darse sin demora.
(3) El puntapié debe realizarse en o detrás de la marca, sobre una línea que pasa por ella; el pateador puede colocar el balón para dar un puntapié colocado.
(4) Si el punto definido por las Reglas como lugar del puntapié se encuentra a menos de 5 m de la línea de marca adversaria, la marca del puntapié franco o de la melé elegida en su lugar, se situará a 5 m de la línea de marca sobre una línea que pase por ese punto.
(5) El jugador que patea el balón a lateral sólo puede hacerlo de volea o de botepronto.
(6) El equipo del pateador, excepto el que sujeta el balón en un puntapié colocado, debe encontrarse detrás del balón hasta que sea pateado. Sin embargo, los jugadores del equipo pateador que están delante del balón no serán penalizados si su demora en retirarse es debida a la rapidez con que se realiza el puntapié, pero no deben interrumpir su repliegue ni intervenir en el juego hasta que hayan sido puestos en juego por la acción de su propio equipo como requiere la Regla 25 (1).
(7) El equipo adversario no debe realizar voluntariamente ninguna acción que retrase el puntapié. Esto incluye acciones tales como llevar, arrojar o patear el balón fuera del alcance del pateador.
(8) El equipo adversario debe retirarse sin dilación hasta o más allá de una línea paralela a la de marca y a 10 m de ella, o hasta su línea de marca si se encuentra a menos de 10 m de la marca, o a 5 m de la línea de marca del adversario si el punto de la marca está en la zona de marca. Estando así replegados, los jugadores del equipo adversario pueden cargar con el fin de impedir el puntapié desde el momento que el pateador comienza la carrera o inicia el puntapié.
Los jugadores que se repliegan no serán sancionados si su retraso en retirarse a 10 m se debe a la rapidez con la que se realiza el puntapié, pero no deben interrumpir su repliegue ni intervenir en el juego hasta que se hayan retirado 10 m más atrás del lugar donde se ha concedido el puntapié franco.
(9) Si habiendo cargado en condiciones reglamentarias, los jugadores del equipo adversario impiden el puntapié, este será anulado.
(10) Ni el pateador ni el jugador que coloca el balón deben hacer voluntariamente cualquier acción que pueda llevar al equipo adversario a cargar prematuramente. Si uno de ellos actúa así, la carga será válida.
Sanción: Por una falta del equipo pateador o de anulación del puntapié, se ordenará una melé en el lugar de la falta y el equipo adversario se beneficiará de la introducción. Si el punto está en la zona de marca, la melé se situará a 5 m de la línea de marca, sobre una línea que pasa por el punto.
Por una falta del equipo adversario, puntapié franco 10 m más allá del punto de la falta o a 5 m de la línea de marca adversaria (tomándose el más próximo al punto de la falta), sobre una línea que pasa por la marca. Cualquier jugador del equipo no infractor puede sacar el puntapié.
Nota: (i) El puntapié debe darse con el balón que estaba en juego, a menos que el árbitro considere que está defectuoso.
Nota: (ii) El jugador que realiza el puntapié franco no puede golpear el balón con la rodilla. El puntapié debe darse con el pie o con la parte inferior de la pierna. Si un jugador no saca convenientemente el puntapié se ordenará una melé.
Nota: (iii) El pateador no puede hacer una finta al sacar y volver atrás. Desde que comienza cualquier movimiento para patear, los adversarios pueden cargar.
Nota: (iv) Además de la disposición relativa a las pérdidas de tiempo, el pateador deberá patear sin retraso, bajo pena de sanción.
Nota: (v) El árbitro vigilará que los jugadores contrarios no avanzan progresivamente y que tengan ambos pies detrás de la línea de 10 m. En caso de infracción acordará una sanción en la forma prevista en la Regla 28.
Nota: (vi) Cuando se da un puntapié franco detrás de la línea de marca, el balón está en juego si un adversario lo juega reglamentariamente antes de que haya cruzado la línea de marca, pudiéndose marcar un ensayo.
Nota: (vii) Cuando se da un puntapié franco la zona de marca, se debe conceder un ensayo de castigo si un acto de antijuego del defensor impide a un atacante hacer el primero un tocado en tierra.
Nota: (viii) Cuando se da un puntapié en la zona de marca y el balón sale por la línea lateral de marca o la de balón muerto, se ordenará una melé a 5 m con introducción del equipo atacante.
Nota: (ix) Si un adversario rechaza reglamentariamente un puntapié franco, en el área de juego, el juego debe continuar.
Nota: (x) Si se concede un puntapié franco en el campo de juego y el pateador retrocede a su zona de marca para realizar el puntapié y sus adversarios, cargando legalmente impiden el puntapié, se concederá una melé a 5 m de la línea de marca sobre una línea que pase por el punto de la falta.
Nota: (xi) Si el puntapié franco se concede en la zona de marca, y el adversario cargando legalmente impide su realización, se ordenada una melé a 5 m sobre una línea que pase por el punto de la falta.
Nota: (xii) Si el árbitro está convencido de que la falta del equipo adversario prevista en el apartado "Sanción" de esta regla ha sido provocada, debe permitir que el juego continúe. |
|
|